lunes, 20 de octubre de 2008

Mapa de la comarca Lluçanès

En esta ocasión, nos pasamos por la comarca del lluçanès.Una comarca que se ubica por encima de Osona, montseny a saco.

Calentar antes de la salida es todo un ritual. Quizá no lo parezca, pero estamos calentando el café, calentando la guitarra de Pere (que no estaba bien afinada), y sobre todo, Joan calentándonos los oídos con sus dotes de solfeo (mejor no decimos nada)...jeje. Bueno, lo cierto es que toca en un grupo.

Desde la Garriga, partimos con gran ánimo, como siempre (hasta que se nos borra la sonrisa ante la primera subida) hacia el comienzo de la ruta situada en dicha comarca. La Garriga, Bonita zona de excursiones también.

En El Prat (Lluçanès) Joan con un grupo de amigos (y las novias, ehh) tienen una casita preciosa. Una casita en plena naturaleza donde perderse para meditar, o desconectar es tan fácil que con sólo imaginarla ya es suficiente.... Por eso ponemos esta.jeeje (Bueno, si quieres verla pica aquí )

Pere preparando las bicicletas, montando ruedas, fijando tortillería, ajustando los frenos, posicionando sillines, actualizando los cuentakilómetros, engrasando cadenas, cambiando pastillas de freno, aceite, arreglando elevalunas, y chequeando el ordenador de a bordo. Todo tenía que estar perfecto.

Magnífica vista desde la casa de Joan.

De izquierda a derecha podemos ver a Marc (primo de los nanos) a Joan y a Pere. Con cara de querer pasarlo bien, comenzamos unas horas interminables de ruta de montaña (después llegaría la contrarreloj de vuelta a Bcn)

Bonita fisonomía del terreno, que goza de buena salud. Los chicos también. (mariconadas a parte).

En las subidas, el esfuerzo se hacía patente en unos más que en otros, jeje...

volver

En las subidas, se notaba quién estaba en plena forma. Pere y yo, siempre quedamos atrás. ¡Joder que cabrones!!

Aquí vemos al hombre creado en la naturaleza. Una "bestia" que habla, un tipo con una fuerza de la ostia que no se dejaba amilanar por un río de mierda. (Seguro que con una riada también habría pasado. Hace campañas para los bomberos) Si es que...este Pere me mete con los bomberos, así no podemos Pere, tenemos que salir con otra gente si queremos llegar primeros...

Llegamos al buen acto del día. Un punto de referencia del camino (esos cartelitos que identifican por donde hay que seguir) se encontraba arrancado, o caído, en el camino. Nos dispusimos a colocarlo nuevamente. Pero ahora nos encontramos ante una situación más bien para Mcgiver o el equipo-A, pues no teníamos ningún tipo de herramienta.

Y allí estaba nuestro Mcgiver de la montaña. En cero coma se hizo con una herramienta que ni Jackie Chan la encontraría a mano para golpear a sus rivales.

Después de los comentarios a tan osada hazaña, se puso a golpear la tierra como si la vida dependiera de ello. Vaya pollo! después de la "leña" que llevábamos (valga la redundancia)

Mientras tanto, al otro lado aún no salíamos de nuestro asombro.

Pere también arrimó el hombro (no sólo para sujetar el "parato" a su primo)

Ante tanta destreza, no podíamos quedar mal. Y como si llevara toda la vida a pico y pala me puse ciego a tierra que me caía sobre la cara (ni palabra dije

Joan también demostró que a pesar de ser un hombre de biblioteca, no se le caían los anillos, y con gran ahínco, picó y picó.

El fruto del buen trabajo en equipo. Los siguientes ya sabrán encontrar las "señales", sin tener que dar la vuelta, ejem, ejem...

Todo había terminado, y nuevamente retomábamos el camino de aquellos parajes, a los que quiero volver...

Un minuto, un minuto exactamente tardamos en volver a parar, pues Pere pinchó una rueda. Una vez más nos vimos con las manos en la masa. En esta ocasión fue Joan, quien sin mediar palabra se abalanzó sobre los neumáticos de la bicicleta de su hermano y con la astucia de un zorro, arrancó la cámara de sus adentros e insertó una nueva. Por cierto Pere, cambia las cámaras que tienen más remaches que un traje de luces...

Todos contentos, partimos de nuevo. Aquí podemos ver a Pere en una de sus intrépidas piruetas.

Llegada a casa de Joan, no se que hora era, pero pasaron unas cuatro o cinco horas desde la hora de salida hasta que comenzó la contrarreloj.

El árbol hueco que hay frente a la casa, es algo tétrico por la noche, pero de día tiene su encanto.

Vista desde la casa. Bonito sitio para perderse.

volver

Merecida comida la que nos metimos entre pecho y espalda. Arroz para todos!!!

Más contentos que unas castañuelas, nos piramos para Bcn. Ahora comenzaba la auténtica contrarreloj. Una contrarreloj para que pudiera llegar Marc a su cita con el Ave hacia Lleida, y nosotros una visita con los hermanos Cohen, "quemar después de leer". Muy buena por cierto.

viernes, 15 de agosto de 2008

Pal Aneto que nos fuimos...

Hola de nuevo!! Como podéis ver, aquí nos encontramos, una vez más, dispuestos a subir una de las montañas más altas de España. En esta ocasión se trata del Aneto, la montaña más elevada de los pirineos. La expedición en esta ocasión se compone de cuatro aventureros. En la foto de izquierda a derecha podemos (semi apreciar) a Jaume preparando el maletero, a Toni con su sombrero característico montañés, y a Pere, este no se pierde una. Por supuesto, el otro soy yo... Llegamos algo tarde al valle de Benasque, uno de los más bellos rincones de la geografía, por lo que decidimos sin demora, ponernos a dormir. La mañana sería dura, y comenzaríamos a las cuatro de la mañana para la hora de despegue. Aquí podemos ver a Jaume con ganas de comenzar lo que sería una bella travesía. Todos contentos...sin embargo, no sabíamos lo que nos encontraríamos. La mañana, o la noche, pues como ya he relatado, la mañana para nosotros comenzó a las cuatro de la mañana, y después de esperar durante una media hora a un autobús que nos condujera hasta unos tres cuartos de hora a pie del refugio, allí fuimos a dar, al refugio de la renclusa. En el refugio, pudimos desayunar algo caliente (a precio de la plaza cataluña) pero al menos caliente. Tras el desayuno, comenzó lo que sería un ascenso compuesto por millones de piedras irregulares, parecía estar subiendo cientos de escaleras de dos en dos, en este primer tramo, disfrutamos de ver la renclusa al fondo. Pere siempre con su afán de superación no dejaba de apreciar todos los detalles. Jaume, nuestro "monitor" de montañismo, por los años de esperiencia en sus botas. Prueba superada!! La primera parte de la ascensión se culminó por debajo del tiempo estimado. Más tarde llegarían las lágrimas. Ya no podíamos ver la renclusa, y se empezaba a divisar pequeñas isletas de la nieve que más tarde aparecería como un mar en el horizonte. Por momentos la montaña se ponía peligrosa, hay zonas de difícil acceso y a veces (sin peligro) puedes tener algún percance. Atravesamos una enorme piedra y tras ella...el glacial. El ascenso por la nieve no fue cosa fácil, de no ser por los crampones y el piolet y viendo el desnivel, jamás hubiéramos podido culminar la ascensión. Un momento en el que la vista se perdía, era cuando mirabas hacia arriba, desesperante por momentos, pues el cansancio empezaba a hacer mella.. Necesitamos repostar energía, y cualquier lugar era bueno para inmortalizar. Por fin! a lo lejos pudimos divisar el Aneto, nos quedaría uno de los tramos más difíciles y duros del trazado, pero al menos, era un atisbo de esperanza. Una vez más descansando y aprovechando las corrientes de agua para rellenar cantimploras. A lo lejos ya veíamos a aquellos quienes corrían peor suerte que nosotros, tenían que subir aún más. Casi llegando a la cima, ya podíamos otear los pirineos. Amig@s, os presento el techo de los pirineos...(pica en el enlace...) Una vez llegas a la cima, hay una pequeña cima superior, que se alza mediante uno de los dos pasos aéreos de españa, el paso de mahoma, un paso por el que a ambos lados no hay manera de sujetarse a ninguna parte, un mal paso que el abismo no te perdonaría, peligroso por necesidad. Una vez más, el paso de los cojones... Yo llegué hasta el potro, es la parte más peligrosa, y es donde se encuentra el chico sentado... Aquí podemos ver como unos cuantos incautos, descienden de marronazo... De vuelta, nuevamente nos encontramos con dificultades. Bueno, tuvimos momentos divertidos... De vuelta al refugio. Todo había acabado Vista del Valle de Benasque. Naturalmente divertido, pues hay innumerables actividades para realizar. Hasta la próxima!!!